(HUMOR)
Acercándonos al final de este 2013, considero importante
hacer un estudio general a manera de diagnostico sobre la situación en que
queda el país. Para poder arrojar estadísticas concretas, creé el DANE, homónimo
del “Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas”, pero cuya sigla
obedece, en este caso, a DANE: “Dando Algunos Números Equivocados”. He aquí el detallado
estudio estadístico que arrojó los siguientes resultados.
En el último año se crearon 2 mil nuevas empresas. El estudio
reveló igualmente que para ciertos sectores el delito también es considerado
empresa. País de emprendedores.
Este año 10 mil colombianos salieron del país sin
regresar a él. 2 mil de ellos esperan hacerlo luego de purgar sus distintas penas
en las cárceles del mundo.
Por cada 10 colombianos, 2 afirman no temerle a la
inseguridad, los otros 8 aún viven en Colombia.
Desde el último censo la población colombiana aumentó en
un 20%, cifra directamente proporcional al aumento de demandas contra empresas
de condones por la mala calidad de sus productos.
El atraco se redujo en un 20%, pero la cantidad de sinónimos
para referirse a él aumentó en un 80%.
El año pasado unos 10 mil colombianos se acostaban a
dormir sin haber comido. Hoy son 2 mil menos. A ellos el hambre los hace pasar
la noche en vela.
La encuesta determinó que durante el actual gobierno la
cifra de entidades con casos de corrupción se redujo a un 50%, el otro 50%
sobornó a los encuestadores.
El cobro de comisiones por
parte de los políticos por adjudicación de contratos ha rebajado en un 96 %;
esto debido a que la gente ya conoce su
‘modus operandi’ y cancela sin
esperar al cobro.
La venta de celulares en post pago se ha incrementado en
un 40%; paradójicamente, los de mayor poder adquisitivo siguen prefiriendo las
prepago.
El consumo de gasolina ha disminuido en un 30%.
Casualmente este mismo porcentaje corresponde al aumento en accidentes
automovilísticos de personas que han optado por andar con el vehiculo apagado.
Un 30% de hogares en Colombia no tienen servicios públicos
domiciliarios, y va en aumento, pues al 100% de maridos que llegan borrachos la
mañana del domingo, sus esposas les cortan los servicios.
1 de cada 4 mujeres es infiel. Tranquilo amigo lector, de
las cuatro que está pensando, ni su hermana, ni su mamá, ni su abuela le son
infieles.
De acuerdo al último censo a cada hombre le corresponden
7 mujeres. Al momento de cerrar ésta edición no habíamos terminado de precisar
la cifra exacta de desgraciados que están acaparando 14.
El 50% de visas americanas solicitadas en Colombia son
rechazadas, ese mismo porcentaje corresponde a las madres norteamericanas
consideradas indignas por los
colombianos.
De cada 10 semáforos que hay en una ciudad, 9 están
monopolizados por malabaristas, vendedores y limpiadores de parabrisas. La alarmante
cifra advierte sobre la imperiosa necesidad de instalar más semáforos.
7 de cada 10 sacerdotes se entregaron al cuerpo de
Cristo, los 3 simplemente se entregaron al cuerpo.
8 de cada diez católicos se molestaron con la cifra
anterior, los otros dos en algún momento de su vida fueron monaguillos.
El 95% de la población Colombiana celebró el regreso de
su selección al mundial de futbol. El 5% restante lo constituyen esos bichos
raros que afirman no verle gracia a 11 pendejos detrás de un balón.
60% de la hinchada eligió la cabellera de Falcao como símbolo
de la selección, 40% el culo de Armero.
El 50% de colombianos sentados en la mesa de negociación
de la Habana, se encierran a reírse de los otros después de cada reunión.
(Decida usted cuál es la mitad que no se lo toma en serio).
99% de los colombianos considera que el procurador tiene
huevo. La familia de este se abstuvo de votar.
Al menos dos personas leen sagradamente cada artículo de
este blog: muchas gracias mi amor por estar presente siempre… Si alguien más lo
lee, por favor deje consignados sus comentarios para mejorar la cifra el próximo
año.