(HUMOR)
Esta semana santa debe servirnos para
reflexionar, la moda y el mercantilismo salvaje están consumiendo la
espiritualidad. Para la gente las cosas son como dijo San Judas al pie del
árbol: “Todo por la plata”. Ya no saben qué inventar para ligar un nombre
famoso a la religiosidad, ahí está el caso de la presentadora Viena Ruiz, quien
montó un coro con sus 3 hijos, se llama: “Los niños cantores de Viena”. Ahora todo
es tan Light que las damas bien, al único Cristo que adoran, es a Julito
Sánchez Cristo; quien por cierto anuncia que al niño Dios ya no se le espera en
el portal de Belén sino en un portal de Internet.
Antes la tentación era una manzana, hoy
lo sigue siendo una fruta, pero muy distinta: los melones de Sofia Vergara. La
anunciación de la virgen es en las páginas amarillas, porque si no se anuncia
en las amarillas, no existe. Reeditaron la Biblia y ya no viene carta, sino e-mail a los
corintios. El libro de los Números ahora es un algebra de Baldor. Al libro de
los proverbios les agregaron enseñanzas de Paulo Coelho. Y al libro de las
Lamentaciones le anexaron las más nuevas, el IVA y el 4 x mil.
Musicalizan tanto ciertas ceremonias, que
algunas iglesias ya no tienen acólitos sino Disjokeys. Y las acolitas, usan unas
minifaldas tan cortas que en cuanto uno las ve sólo atina a decir: “Ah
colitas”. El cantar de los Cantares ahora es un Karaoke. En esos mismos
templos contrataron portero para
controlar el expendio de éxtasis religioso, ese que los hace sentir más cerca
de Dios pero más lejos de la iglesia. Y a estos sardinos les ha dado por
tatuarse El Sagrado Rostro en lugares dónde ni llega la luz divina. Dios le
quitó una costilla a Adán, ahora las costillas se las quitan Thalia y Marlilyn
Manson. Y para colmo de males, gracias al cine, ahora el Todopoderoso es Jim
Carrey o Steve Carrel.
Como si la fe tuviera precio, varias
compañías quieren pautar con la iglesia por su alto rating, sobre todo los
domingos. Al Señor Caído de Monserrate quiere patrocinarlo una crema para los
moretones y raspaduras; el comercial diría: “A nuestro Señor Caído no le afecta
la caída, porque el diablo le tiene miedo a Dios y el dolor le tiene miedo a Doloran”.
Muebles Bima quiere hacer una nueva cruz para remplazar la vieja que sale en el
Minuto de Dios. Los detergentes compiten para ver quién limpia mejor el pecado
original. Por el canal de Sony Entertaiment salen comerciales donde dicen que
los investigadores de CSI pueden resolver hasta los misterios del rosario. La ascensión
del señor es representada por ascensores Otis. En las estampas del Sagrado
Corazón ya se anuncian varios especialistas cardiacos. Los de Racumin y Baygon
pagaron para decir que ellos exterminaron las 10 plagas de Egipto. Al rezar el
Credo algunos ministros accedieron nombrar al Viagra justo antes de decir:
“Creo en la resurrección de la carne”. Aceite Jhonson y Jhonson quiere
patrocinar la unción de los enfermos. Las 13 estaciones del Viacrucis quieren
ser compradas por transmilenio para tener mayor cobertura. Este 24 de diciembre
la misa de gallo será una cortesía de Kokoriko. Quieren cambiar el nombre a los
mandamientos, y llamarlos las 10 reglas, para poder recibir el patrocinio de toallas
Nosotras. Proponen que en semana santa durante la cuaresma, los feligreses entonen:
“una vez a la semana hay que comer Atun Van Camps”. El sermón de las 7 palabras
lo compró un instituto de lectura rápida para que los sacerdotes no demoren
tanto la misa. El Parque Natural Panaca quiere ser declarado el pesebre oficial
para las novenas de aguinaldos, además de poner a la vaca del pesebre un
letrero de Parmalat, y cambiar al burro por Juan Valdez con su mula de Café de
Colombia.
La apropiación indiscriminada de títulos
se ha vuelto un monstruo devorador, ahora la iglesia debe pagarle derechos a
una cantante española cada vez que rezan porque se estaría usando su nombre,
eso alega una tal Rosario. Así mismo tocó suprimir de los entierros la oración
que dice: “Brille para él la luz perpetua”, porque estaba llegando muy caro el
recibo de la energía. Hay parroquias que sólo consiguen sobrevivir mediante
estrategias promociónales como rodar comerciales entre cada lectura, algunas
incluso debieron anexar al templo un área de fumadores, y darle Happy Hour al
confesionario, de 3 a
6 el pecados cuesta la mitad, es más, al que confiese más de 10 pecados le sale
gratis la confesión.
Y ahora todo es alcahueteando la pereza.
Para que la gente madrugue el domingo a misa, hay que hacerles una lunada el
sábado. Hay que organizar una coreografia con Joselito Carnaval para que crean
en el domingo de resurrección. Las novenas las redujeron a sextenas. Para no
tener que concentrarse llevando la cuenta ya venden una camándula digital que
avisa el final de cada misterio con la misma voz de ciertos carros cuando
retroceden: “atención, atención, éste misterio está finalizando”. Ya pueden
confesarse escribiendo sus pecados y enviándolos al correo electrónico pormiculpapormiculpa@pormigranculpa.amen. Como será de grande la pereza que en las
misas televisadas la monjita que traducía en gestos para los sordos ahora
escribe subtítulos. Y lo peor es que no solo los feligreses son los perezosos
sino también los sacerdotes, a muchos les dio porque el Miércoles de ceniza ya
no hacen la cruz de manera personalizada sino que usan un sello general. Para
los bautizos masivos contratan a los bomberos de Jorge Barón. El nuevo método de evangelización es poniéndole
a los usuarios mensajes de texto que dicen “Dios te llama”. Ya no anuncian la
misa con campanas sino con un amplificador Samsung. Y una vez entrados en
gastos ya cambian los vitrales por proyecciones holográficas, usted se mueve y
ve a los santos saludando. Y cómo será que hasta acondicionaron un helipuerto
para presenciar la llegada del espíritu santo. Es que hay iglesias tan cómodas
que no tienen a Jesús en una cruz sino acostado en un sofá. Hay unas iglesias
tan chicaneras que tienen a Cristo gordo porque lo esculpió Fernando Botero. Y
hasta se tomaron demasiado en serio lo del descanso eterno, los cementerios
ahora son tan lujosos que si hoy en día se muriera Lázaro, le daría pereza
resucitar.
Por eso es que a la iglesia le ha tocado
también ser precavida y garantizarse lo suyo. Para estimular el diezmo, por
cada 1000 pesos participa en la rifa para un viaje al vaticano, y por si acaso,
se reciben bonos Sodexho Pass. Y para que no continúen las deserciones y
cambios de religión, el bautismo ya no se hace con agua sino con código de
barras. Y el matrimonio, ahhh cómo ha cambiado, antes se decía: “Los declaro
marido y mujer hasta que la muerte los separe”, luego se dijo: “Lo que Dios
unió que no lo separe el hombre”, ahora toca decir: “Lo que unió el hombre,
quiera Dios que no se separe”.
En estos
días vi una película que hicieron sobre la Biblia: Adán
y Eva tenían un color de piel uniforme gracias al bronceador Tanga. Caín
contrato un mensajero para hacerle la vuelta a Abel. José, al ver que podía
interpretar los sueños, montó una línea psíquica. El zarzo en llamas lo apagaron con un
extintor Solseg. Dalila hizo que a Sansón le cortaran la melena en Norberto´s
peluquería. La marcha del pueblo de Egipto en busca de la tierra prometida era
conducida por las caravanas de “Vive Colombia viaja por ella”. Cuando Abraham
iba a sacrificar a Isaac, miraba la cámara y decía: “para tus sacrificios usa
cuchillos Guinzu”. A Maria no le avisó un ángel sino que recibió un beeper
notificándola del embarazo, después la confirmación se la hizo Profamilia. Los
reyes magos en lugar de llevar incienso, mirra y oro, llevaban pólizas de
seguro. Jesús no echó a los mercaderes del templo sino que les cobró comisión y
abrió un hipermercado con expansión de sus franquicias; además no curaba a los
enfermos sino que les vendía jugo de Noni que también lo cura todo; y para
colmo, Jesús siempre tenia una respuesta a todo gracias a haber comprado la enciclopedia
Larousse ilustrada; pero eso no es nada, cuando estaba reclutando a los
apóstoles les prometía su afiliación al fondo de pensiones y cesantías
Porvenir. Y ni qué decir de Caifas, quien no pudo rasgarse las vestiduras
porque eran jeans Diseel. Jesús, después de caminar sobre las aguas decía: “el
anterior milagro lo realicé gracias a mis botas Brahma”. La parábola donde un
hombre construía su casa en la arena y otro en la roca, la cambiaron para que
uno consiguiera su casa con el INURBE y
el otro con el UPAC. La parábola de los talentos en que un hombre rico
encargaba su dinero a los empleados y ellos lo invertían, cambió porque uno se
metió a un CDT, otro a un titulo de capitalización, y el que desaprovechaba los talentos resultó gastándose
todo en Baloto. Y en la parábola del hijo prodigo, este muergano volvió a casa
asesorado por un abogado para sacarle plata al papá. Jesús no tuvo que cargar
la cruz hasta el monte de olivos sino que dio la dirección y hasta allá se la
llevaron los de Servientrega; y una vez en ella recomendó a los ladrones que
estaban a su lado, usar desodorante Yodora. Finalmente Judas delató a su
maestro pero negociando antes su extradición.
Pero eso sí, para demostrarle a las
nuevas generaciones que la iglesia no es ninguna chapada a la antigua, se ha
creado el canal religioso CuriaTv. Para su lanzamiento el producto será un Reallity
con el que buscan escoger al sucesor del Papa, todavía no han definido si
llamarlo “Expedición Pontífice”, o “Protagonistas de Arquidiócesis”. Lo cierto
es que los aspirantes entraran a la “Iglesia Estudio” llena de cámaras y micrófonos,
donde una voz les hablará todo el tiempo, muchos dirán que es un plagio de Gran
Hermano, pero eso de verlo y escucharlo todo se le ocurrió primero a Dios, así
que la idea le pertenece a la fe católica. Los concursantes tendrán sotanas con
su nombre cada uno, y para las eliminaciones habrá una línea gratuita a la que
los televidentes podrán llamar para rezar por su protegido, cada semana
eliminaran al que menos Padre Nuestros reciba.
En todo caso, con comercialización o sin
ella, la espiritualidad sigue siendo una necesidad humana, así que por favor,
no olvide que son sus actos los que determinarán el destino de su alma, téngala
presente, rezando, o pautando.